El III Simposium Felipe Segovia que organiza la Institución Educativa SEK, y que en esta edición acogieron entre el Colegio SEK-El Castillo y la Universidad Camilo José Cela, fue todo un éxito, tanto en la participación de ponentes y organización de talleres, como en el número de asistentes que se dieron cita en Villafranca del Castillo. En concreto, el Simposium congregó este año a 446 asistentes que visitaron un total de 62 talleres, que sirvieron para presentar los 37 trabajos que realizaron los 83 participantes que se dieron cita este año.
La jornada comenzó con la inauguración del Simposium a cargo de Nieves Segovia, Presidenta de la Institución Educativa SEK, en las instalaciones de la Universidad Camilo José Cela. En su discurso, Segovia destacó que el Simposium “sirve para compartir las mejores prácticas hoy, para aprender los unos de los otros y para celebrar ese sentido de comunidad que es tan importante para la Institución Educativa SEK, con mayor motivo este año que celebramos nuestro 125 aniversario”.
Stephen Heppell, director de la Cátedra Felipe Segovia para el Aprendizaje de la UCJC, y Marc Prensky, profesor de la Universidad de Palo Alto (California), ambos presentes durante toda la jornada –también fueron parte activa del desarrollo del Día SEK, que se celebró por la tarde– se unieron a Nieves Segovia en el escenario para entablar un diálogo sobre la trayectoria de la Institución Educativa SEK, al que además fueron invitados cuatro alumnos de los Colegios SEK y de la Universidad Camilo José Cela.
Gran variedad de talleres y ponencias
Al terminar la inauguración, los asistentes se realizaron una foto de grupo simulando el logotipo del 125 aniversario de la Institución y se dirigieron al Colegio SEK-El Castillo, donde dieron comienzo los primeros talleres de la mañana. Estos workshop, que se realizaron en distintas aulas de los pabellones del centro escolar, congregaron a los asistentes durante toda la mañana y parte de la tarde con actividades de todo tipo, entre las que se encontraban mentorings de enfermería, de compromiso social, proyectos de educación física, de mindfulness, de learning by doing, un ‘túnel del tiempo’, o una feria de ciencia o un diseño para la renaturalización del barrio de San Blas de Madrid, sin olvidar la Feria Maker que tuvo lugar en el polideportivo del colegio, por citar algunos ejemplos.
La clausura del III Simposium se realizó en la Universidad Camilo José Cela, y sirvió para que la Presidenta de la Institución Educativa SEK pudiera agradecer a todos los asistentes, ponentes y a todos los responsables de la organización del evento el haber logrado que la jornada fuera todo un éxito. Además, se aprovechó para presentar a los ganadores de los premios que se entregan cada año en el Día SEK, que tuvo lugar unas horas después, también en la Universidad Camilo José Cela. En este acto, además, se pudo rendir un merecido homenaje a las personas que han cumplido 25 años trabajando en la Institución Educativa SEK y a los que se jubilarán durante este curso escolar.
GALERÍA DE FOTOS DEL III SIMPOSIUM FELIPE SEGOVIA