A partir de los primeros Colegios SEK, San Estanislao de Koska, -cuya creación data de 1892- la actividad principal de Felipe Segovia se encaminó a la renovación de la enseñanza, con la introducción del concepto de “empresa educativa”, superando así el carácter de provisionalidad de la acción docente en la enseñanza privada.
- Colegio SEK-Santa Isabel, Madrid (1956)
- Colegio SEK-Arturo Soria, Madrid (1958)
- Jardín de Infancia, Madrid (1969)
- Colegio SEK-El Castillo, Madrid (1972)
- Colegio SEK-San Ildefonso, Madrid (1973)
- Colegio SEK-Ciudalcampo, Madrid (1975)
- SEK-Dublin International School, en Irlanda (1981)
- Colegio SEK-Chile (1983)
- Colegio SEK-Ecuador, Quito (1984)
- Colegio SEK-Panamá (1986)
- Colegio SEK-Ecuador, Guayaquil (1986)
- Colegio SEK-Costa Rica (1987)
- Club SEK-Villafranca, Madrid (1987)
- Colegio SEK-Paraguay (1988)
- International Academy SEK-Miami (1988)
- Colegio SEK-Atlántico, Pontevedra (1989)
- Universidad Internacional SEK en Santiago de Chile (1990)
- École Internationale SEK-Les Alpes, en Francia (1990)
- Colegio SEK-Catalunya, Barcelona (1995)
- Colegio SEK-Alborán, Almería (1999)
La creación de la Universidad Camilo José Cela (Madrid, 2000) culmina la obra educativa de Felipe Segovia Olmo.