La revista EduPsykhé aborda la labor educativa de Felipe Segovia

EduPsykhé, Revista de Psicología y Educación, órgano de expresión del departamento de Psicología de la Universidad Camilo José Cela, acaba de publicar un breve número monográfico (2021, volumen 18, 2) en el que aborda, desde diferentes perspectivas, la labor educativa de quien fuera fundador de la Institución Educativa SEK, Felipe Segovia Olmo.

Matemático de formación, profesor por vocación, pero ante todo humanista. Segovia no solo fundó centros educativos al frente de la Institución Educativa SEK, también es conocido por haber implementado novedades pedagógicas como el Aula Inteligente, y es una figura representativa en el campo de la innovación educativa y la tecnificación del profesorado en la España del último tercio del siglo XX.

El monográfico recopilado por EduPsykhé pretende ofrecer otras perspectivas menos conocidas, quizá más del ámbito del quehacer diario, pero no por ello menos relevantes, de su labor educativa. Se trata de un número breve en el que se aportan ideas, enfoques y puntos de vista cualitativamente diferentes, alejados de lo propiamente académico y más cercanos a la perspectiva humana y práctica del trabajo de Felipe Segovia.

El monográfico comienza con un trabajo histórico en el que se ofrece una perspectiva general de la visión que Segovia tenía de la universidad de la década de los 70, filtrada en los editoriales de la revista Didascalia. A continuación, pasa por su innovador y menos conocido enfoque de la Educación Física, materia que siempre consideró de suma importancia en la formación continuada de niños y jóvenes. Posteriormente, aborda la cuestión del desarrollo de los docentes en ejercicio, tema que siempre le preocupó y en el que invirtió no pocos esfuerzos personales, investigadores y económicos. Finalmente, concluye con una cariñosa perspectiva psicobiográfica y anecdótica de la labor de Felipe Segovia desde la óptica de quienes trabajaron con él a lo largo de su dilatada andadura profesional.

Con este monográfico, EduPsykhé no solo trata de mostrar la cara más humana y práctica de Felipe Segovia, sino también de rendir homenaje a la persona que la hizo posible. El monográfico está disponible en la siguiente dirección web: https://journals.ucjc.edu/EDU